Investigadores de la Facultad de Historia de la UAS presentan el libro “Violencia, Criminalidad y Delito en Sinaloa, del siglo XX al pasado reciente”


Como parte de la historiografía regional, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del cuerpo académico Historia Socio Cultural, lanza la publicación del libro “Violencia, Criminalidad y Delito en Sinaloa, del siglo XX al pasado reciente”, a cargo de Félix Brito Rodríguez, Diana María Perea Romo y Mayra Lizzete Quintero.

Brito Rodríguez explicó que este libro es producto de un seminario de criminalidad y violencia en Sinaloa, que está inscrito dentro de un programa financiado por CONAHCyT, dirigido por el investigador Juan Carlos Ayala Barrón que habla sobre los juvenicidios y el proceso de la violencia en Sinaloa.

Señaló que en esta obra podemos encontrar cuatro ejes temáticos acerca de una evolución diacrónica de la violencia, el delito y la criminalidad en Sinaloa, con un primer capítulo de Violencia revolucionaria y conflictos agrarios que explora la violencia en la Revolución Mexicana y sus efectos sociales a través de las imágenes, capítulo de la investigadora Diana María Perea Romo.

Un segundo apartado serían las drogas, el crimen y la regulación en México, donde se analiza la consolidación del narcotráfico y las resoluciones estatales en relación al uso y cultivo de las drogas; un tercer apartado donde aborda el Impacto de las políticas represivas y el narcotráfico en la segunda mitad del siglo XX y, por último, un apartado sobre el Estado fallido y la narco cultura en el paso reciente.