UAS suspende su desfile del Día de Muertos por inseguridad en Culiacán


La Universidad Autónoma de Sinaloa contempla una programación sin actividades masivas del 28 al 31 de octubre con eventos presenciales y virtuales.

Los desfiles del Día de Muertos que tanta emoción y alegría causaron los dos últimos años en Culiacán, tanto por la Universidad Autónoma de Sinaloa como por el Ayuntamiento, este año quedan descartados por el tema de la falta de seguridad.

Sin embargo, la celebración de la tradición universitaria se realizará de forma más prudente con un híbrido de eventos presenciales y virtuales de 28 al 31 de octubre.

Un festejo sin condiciones

Como promotor de la cultura, durante 45 ediciones ininterrumpidas, la UAS ha realizado la Celebración Universitaria Estatal del Día de Muertos, integrando actividades artísticas: baile, música, artes y exposición de altares que rinden homenaje a los antepasados y se instala como espacio de convivencia.

Durante dos años, en 2022 y 2023, se realizó el Desfile del Día de Muertos, que pronto se convirtió en un esperado evento de promoción cultural en fechas próximas al 2 de noviembre.

Tanto estudiantes como personal universitario se involucraron caracterizados como catrines y catrinas y, junto a mojigangas, alebrijes y música, animaron las calles del Centro.

En él, año con año en la plazuela Rosales se instalan los mejores altares realizados por estudiantes de cada unidad académica.

Una noche con mucho movimiento, olor, color y tradición. En su lugar, la UAS, a través de extensión de la Cultura, convoca a cada escuela a hacer un único altar (o si las circunstancias lo permiten, varios) que participará en una presentación virtual en video.

Para esta 45 Celebración Universitaria Estatal del Día de Muertos, que se realizará del 28 al 31 de octubre con eventos virtuales y presenciales, el coordinador de extensión de la Cultura, Homar Medina, señaló que la programación cuida que los espacios no se saturen, además de lamentar que no existan las condiciones que garanticen la seguridad de los universitarios y la ciudadanía “para conmemorar esta fecha como a nuestros antepasados les gustaría”.

Callejoneada municipal

Hace dos años, el Ayuntamiento y el Instituto Municipal de Cultura realizaron la primera callejoneada por el Día de Muertos en el Centro.

Sin embargo, en la nueva administración de IMCC con Adolfo Plata, no se contempla este evento para el 2023, como tampoco para el 2024, por el cambio de administración municipal.